1. Crea tu cuenta en
blogger
Te pedirá que te loguees a tu cuenta de Gmail. Solo tendrás que introducir
tus datos y aceptar las condiciones del servicio y la política de seguridad de
Google.
Luego te preguntará si quieres crear un perfil de Google + o crear un
perfil solo para Blogger. Debes elegir
la segunda opción.
Si eliges crear un perfil de Google +, deberás confirmar tu nombre y
apellidos. También puedes subir una foto si lo deseas.
Guarda tu perfil y en la siguiente pantalla haz clic en Continuar
en Blogger para que te aparezca la opción de crear un blog.
2. Crea tu blog
El siguiente paso es ponerle un título a tu blog, y el nombre del dominio
que será tublog.blogspot.com Aquí también puedes elegir
el tema (diseño) de tu blog.
Haz clic en Crear blog ¡y ya está!
Te preguntará si quieres un nombre de dominio. Eso te permite eliminar el blogspot.com del
final, lo que resulta más profesional, pero te costará entre 12 y 20 euros al
año.
3. Configura las
opciones
A continuación llegarás a tu escritorio de Blogger. Puedes empezar
escribiendo ya tu primer artículo simplemente haciendo clic en Entrada
nueva, pero antes es mejor configurar una serie de opciones que encontrarás
en la barra lateral izquierda.
En Estadísticas puedes ver el tráfico y visitas de tu
blog.
En la opción Comentarios es donde podrás aprobar los
comentarios que dejen los lectores y responder a los mismos.
En Diseño puedes terminar de ajustar la configuración
visual de tu blog. Verás una esquema de una entrada de tu blog, con varios
espacios donde podrás activar o desactivar Widgets para que
muestren el título de tu blog, un formulario de suscripción por email, una caja
de búsqueda u otras funcionalidades.
En Tema podrás elegir una plantilla de diseño para tu blog
entre más de 30 opciones.
En Configuración encontrarás varias opciones que conviene
que modifiques:
Empecemos por el apartado Lo básico:
·
Lo primero es la Descripción de tu blog. Esto es lo que
aparecerá detrás del título de tu blog cuando los buscadores como Google
muestren tu blog, así que describe de forma muy concisa (en unas 5 palabras) la
temática de tu blog.
·
Donde pone Redirigir a HTTPS, asegúrate de seleccionar Sí para
que tu blog siempre se muestre como seguro, independientemente de cómo lo hayan
encontrado tus lectores.
·
En Entradas, comentarios y elementos compartidos puedes
elegir si todo el mundo puede comentar o solo usuarios registrados.
Te recomiendo que selecciones Cualquiera y la opción Siempre en Moderación
de comentarios. De esta forma podrás revisar los comentarios antes de que
aparezcan publicados, ya que a veces puede colarse spam o
algunos poco adecuados.
·
Las opciones de Correo electrónico e Idioma y
formato son bastante básicas, simplemente comprueba que tu email y el
idioma estén bien.
·
En Preferencias para motores de búsqueda, habilita la descripción
para búsquedas. Esto es el texto que aparecerá debajo del título de tu blog
cuando los buscadores lo muestren, así que asegúrate de poner una o dos frases
que motiven a la gente a hacer clic.
4. Escribe tu
primera entrada
Vamos a publicar tu primera entrada. Simplemente ve a Entradas y
haz clic en Entrada nueva.
Ahora se abrirá el editor de textos donde podrás poner un
título a tu primera entrada, escribir el contenido y añadir imágenes o vídeos.
En la barra superior podrás elegir la fuente, tamaño del texto, insertar
imágenes, añadir enlaces o crear listas, entre otras opciones.
A la derecha encontrarás una barra vertical con la configuración de la
entrada:
·
En Etiquetas podrás asignar una categoría a tus entradas.
Por ejemplo, podrías poner la etiqueta “Economía” a todas las que hablasen de
economía, y “Salud” a las que lo hicieran sobre salud. Así facilitas que los
lectores puedan acceder a todos tus contenidos sobre un tema específico.
·
En Programar puedes seleccionar que la entrada se publique
automáticamente en el momento que tú decidas.
·
En Enlace permanente puedes editar la dirección web (URL)
de tu entrada, en lugar de usar la que por defecto te asignará Blogger, que es
el título. Hazlo si es demasiado larga y quieres simplificarla.
·
La opción Ubicación sirve para geolocalizar tus
contenidos, pero no conviene usarla a menos que se trate del blog de un negocio
local.
·
En Descripción de la búsqueda podrás poner el texto que
quieres que se muestre en los buscadores debajo del título de tu entrada.
¡Recuerda que debe ser atractivo y no demasiado largo!
·
Finalmente, en Comentarios puedes decidir si permites que
los lectores comenten este artículo o no. El resto de opciones no las cambies.
5. Publica tu entrada
Una vez hayas escrito tu entrada, podrás guardarla como borrador con la
opción Guardar y ver una vista previa. Si todo te parece
bien, publícala haciendo clic en la opción Publicar.
¡Hecho!